Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

El trabajo con el guion cinematográfico. El bebe de Rosmary y su precuela Apartamento 7A

En anteriores posteos hablamos de la obra de teatro y la importancia para una ejecución actoral conocer el tema de la obra, así como el dilema planteado con relación a ese tema. Ahora nos referiremos al guion cinematográfico. A diferencia del teatro donde el texto, los diálogos son los que van tomando vida para crear con nuestra imaginación la visualización de la historia. En el cine, la imagen es la que toma relevancia, y no deja tanto espacio a la imaginación. Wajdi Mouawad al hablar de la adaptación de su obra de teatro Incendios comenta a como buscar un arbol en cine es una ardua labor porque todos verán el mismo arbol, y debe representar lo que requiere la película, en el teatro el arbol se forma en la imaginación del espectador, y es un actor con los diálogos quien nos da las claves de cómo es ese arbol. En el cine el actor tiene otra función pues es parte de la imagen y debe reaccionar frente al arbol y eso plasmarse en pantalla. Un trabajo diferente sin que ello implique al...

Antigona revisitada

  En esta relectura veo en esta tragedia dual, la dual tragedia venezolana. Antigona es a la que todos miramos. Antigona pensamos es la justa, la que lleva razón, la que los dioses ayudan. Es así como los vientos, y fenómenos que anuncia la llegada de Antigona a ver el cadáver del hermano que los guardias han desenterrado. Los dioses dan ese soplo, azuzan, insuflan justificaciones a la razón y al conflicto. Antigona no mide consecuencias, tozuda, sin importar razones. Antigona está resentida, la marca del incesto, la llenan de deseos de hacer lo correcto, es cuando se desboca. Se hace mártir, llevándose consigo a Hemon en su desgracia, lo razonable, la política, no le importa sino con toda razón rechazar la imposición sobre el espacio intimo. Antigona es la tragedia de la ausencia de la política. Creonte y Antigona dos fuerzas contrarias que se aniquilan. Una por seguir el bien en exceso, el otro por seguir el mal en exceso. Esclavos los dos de la falta de razón. Y es allí qu...

La puesta en escena, los actores y su relación con la obra, el tema y el autor

La esencia del teatro parte de que el público sea capaz de emocionarse, sentir, reflexionar, y quedarse con la idea que fue parte de un debate, que le dejó una pregunta en el aire por lo que debe ir buscando una respuesta luego de ver la obra. De lo sencillo a lo complejo de lo complejo a lo sencillo. Ahora el público debe ser capaz de saber cuál es la pregunta del montaje. Jamas debería ser no entiendo el teatro, o es que no me gusta el teatro, no entendí nada. Tampoco debe ser condición conocer la obra. Los actores y actrices deben llevar todo el peso de ser un engranaje para lograr esa pregunta o dilema que debe dejar en el espectador. La escenografía, la iluminación la disposición escénica no son para mostrar ni preciosismo, ni innovación, ni grandes direcciones. La dirección es la traducción de los elementos más importantes de la obra que componen el tema. El teatro ruso mostró a finales del siglo XIX y principios del XX, una actividad efervescente en tanto que había escritores cu...