Personaje Willy Loman . La muerte de un viajante. Generada con IA. Con indicaciones de una tipología latinoamericano. Copilot / Geminis de Android. La inteligencia artificial cada vez cobra mas importancia en el día a día como una herramienta, aunque algunos alertan sobre la posibilidad de tener efectos negativos a futuro al sustituir el talento humano. La palabra inteligencia se toma como una característica muy preciada de lo humano, por ello el término tiende a causar mucho revuelo al pensar que las maquinas puedan sustituir a lo humano, pero la inteligencia artificial hoy es más una herramienta que asocia ideas, conceptos, teorías a grandes velocidades, lo que permite dar resultados complejos relacionados a una consulta, pregunta o pedido. Puede al mismo tiempo realizar actividades concretas basadas en aspectos teóricos y analogías. El resultado dependerá de la calidad de la información, así como de la precisión en la consulta o pedido. La inteligencia artificial hace un proceso ...
El monólogo es recurso al momento de escribir un texto teatral: ya en el teatro griego encontramos disertaciones prolongadas a cargo de un personaje (o del coro), que no van dirigidos a otro personaje, sino al público. El famoso “Ser o no ser” de Hamlet ejemplifica ese distanciamiento en el que el personaje habla consigo mismo, rompiendo con la identificación, la inmersión o alienación con la escena y dando paso a un choque que da una nueva información sobre el conflicto interno del personaje. Laurence Olivier en Hamlet Con el paso del tiempo, el monólogo evolucionó hacia el monodrama o “obra unipersonal”, un formato que cobró fuerza en el siglo XX. La desaparición de las grandes compañías de repertorio y la necesidad de producciones más económicas llevaron a que los actores demandaran textos accesibles: al evaluar una obra se suele considerar primero el número de personajes, pues define su viabilidad económica. El monólogo, al prescindir de reparto, brinda al actor plena ...