Un músico tiene una partitura, y esta tiene una información clara sobre la melodía, notas, figuras , tiempo ritmo, pausas, silencios, etc.... y nos preguntamos: ¿y el actor, qué tiene? un libreto, un guión, una obra. ¿Es suficiente para comenzar actuar con sólo leerla? Inicialmente, tenemos las primeras impresiones, que serían aquellas imágenes que nos evoca la lectura de una obra: recuerdos, emociones, imágenes sensoriales. Por ello es tan importante que este primer encuentro con la obra sea permitiendo que no haya ningún tipo de afectación externa que nos cree información errada sobre la lectura que hacemos. Digamos que hacemos la lectura mientras leemos mensajes en el teléfono celular, respondemos una llamada, nunca sabremos que realmente leímos y que información nos aporta para comenzar la creación. Relájese, apague todo aparato electrónico, sobre todo evite oír música, leer por ejemplo en un transporte público. Y anote, anote y anote. Ahora comienza el trabajo ...
La escritura y dirección de películas no se puede enseñar, solo aprender, y cada hombre o mujer tiene que aprenderlo a través de su Sistema propio de autoeducación. - ALEXANDER MACKENDRICK Es exactamente igual para el actor.