Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como acciones psicofísicas

Lineamientos y principios básicos para no olvidar nunca...

Las escuela ayudan al actor a mejorar sus destrezas, pero siempre será un proceso personal el alcanzar el nivel de realización basado en el compromiso con el arte, aunque también podemos tener un compromiso o estar esclavizados al ego. Una de las mayores satisfacciones es lograr vivir ese personaje, alcanzar un estado de profunda conexión, donde accionamos liberando esa energía creadora que nos produce placer, El ego es una energía concentradora, implosiva que nos hace buscar agradar, obtener atención, captar el aplauso, y generalmente produce que haya un lucha entre los personajes que representamos y nosotros mismo. Una lucha de ego, donde por lo general pierde nuestro personaje, la obra y el público. PAGARON POR VERME. Es la frase que quizás nos engorde el ego. El ego siempre nos juega malas pasadas, La excesiva auto-confianza del ego, hace que muchas veces menospreciemos los ensayos, el proceso de preparación, actuemos como el listillo de la clase. Actuar es un acto de humildad pue...

Trabajo Práctico: Escena. Parte II

Partitura Actoral Inicio Momento 1 Orlando . Este es el momento de romper el hielo.  Orlando esta pensando que lo van a botar, nervioso. Culpable. Entonces un enfoque será buscar esa experiencia. Que nos hace sentir culpable, y llevarlo a escena como que ese es el tema que vamos a discutir. Incomodidad. Sustitución de persona. Uno de los recursos mas útiles. En este caso es una fígura de poder, con el poder de intimidarnos. También podemos sustituirlo por un animal en algunos momentos.  Lugar desagradable o intimidarte. Definir un espacio que nos ayude a generar esta sensación de estar en un lugar nuevo, donde en vamos a sufrir, ser torturado. Por ejemplo: consultorio de un dentista.  Psicóloga La psicóloga esta evaluando un esquema de ataque, para conseguir los objetivos debe buscar romper el hielo, y ganarse la confianza de Orlando. Evade irse por las ramas y directamente lo encara. En función de la respue...

Trabajo Práctico: Escena. Parte I

Vamos a trabajar una obra del dramaturgo venezolano Rodolfo Santana. La empresa no perdona un momento de locura. Puede bajarse el texto de el blog de Santana.   http://rodolfosantanasalas.wordpress.com/   Trabajaremos el inicio del texto: ******************************** Momento 1 Psicóloga :                       (De pronto, sin mirar a Orlando, sigue escri­biendo) ¿Por qué lo hizo? Orlando :                          ¿Ah?... Bueno... se refiere... ¿Se refiere a la cosa? Pues... Vaya, usted no camina por las ramas. Va directo al... ****************************************************   Momento 2 Psicóloga :                   ...