Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

EL ANIMAL,UN RECURSO DE CARACTERIZACIÓN

El uso de animales para caracterización tuvo su origen en unos talleres que Stanislavski realizaba con cantantes de ÓPERA. Desde los ORÍGENES, el ejercicio busca eliminar patrones, dar al actor un elemento que le ayude en el proceso de construcción de personajes, trabajar para romper esa conciencia de SÍ MISMO y EVITAR EL ACTUAR, de modo que nuestro EGO no se muestre pretencioso como un niño en acto escolar con un letrerito que diga: MIRENME, MIRENME. El maestro buscaba que la concentración del cantante no se enfocara en SÍ MISMO ni en su autosuficiencia, sino que, al trabajar con un animal, su mente se enfocara y se estimulase, aportando nuevas FORMAS de expresión. A lo largo del tiempo, el ejercicio ha mostrado sus múltiples posibilidades, sobre todo en la construcción de personajes, y ha ayudado al actor a obtener características de su papel que le resultan difíciles de lograr. El uso de animales puede ayudar a una caracterización integral, como en un personaje basado totalmente en...

¿Dónde estoy? el espacio que un actor debe crear, en función del lugar donde esta el personaje.

El espacio donde ejecutamos nuestra trabajo actoral  no es el mismo espacio en el cual el personaje vive, ni tampoco será el que recrearemos para vivir la parte. Es por ello que debemos tomar en cuenta que tipo de espacio nos sugiere la obra, de manera de poder nosotros encontrar elementos para trabajar. Un ejemplo sencillo, sería estamos en una cafetería, sin buscarles más detalles, una cafetería normal. Si como actores trabajamos desde el espacio del escenario, tenemos una mesa y unas dos sillas. No tenemos más elementos. Este lugar es lo que ya hemos descrito en la sección de los Aspectos Circunstanciales o Las circunstancias dadas, que corresponde a la pregunta ¿Dónde estoy? Un dramaturgo por lo general, no dejará al azar el espacio. Pero para ilustrar solo una capa dentro del trabajo del actor, una cafetería  implica que: 1.- Hay otras personas 2.-Puede haber música 3.-Es un espacio que no conozco, o por lo menos no es mi casa, por tanto esto afecta nuestro c...

Quiero ser actor,¿Dónde estudio? Piense en que tipo de actor quiere ser...

Una de las primeras preocupaciones de los actores es donde formarse, y vamos a ser específicos con el termino actor: es aquel que quiere, y necesita realizar grandes papeles, no aquel que solo quiere el aplauso, solo ser estrella. Estos últimos frecuentemente son impacientes en el aprendizaje, quieren pronto tener un pergamino que los acredite como actores. Muchos llenan un cartapacio de pergaminos de cursillos por donde pasaron. Nunca llegan a ser actores, algunos con las condiciones llegan a ser estrellas fugaces, pues la popularidad sin base y desarrollo del talento termina por eclipsar la luz de la estrella. ¿Ahora, dónde estudio? Cuando yo era joven, de los grandes actores que admiraba, muchas veces leí que estudiaron en el Actor´s Studio. Conocí de las técnicas de Stanislaski porque eran los libros que se conseguían en las librerias. Leer Stanisavski no es fácil pues sin conocer los retos de la escena, muchas veces es difícil entender a qué se refiere, pues Stanislavski ...

¿QUÉ ES UN ACTOR ORGÁNICO?

Definamos que es orgánico: según el diccionario dentro del contexto que nos ocupa, sería el cuerpo que esta con disposición o aptitud para vivir. Es decir un actor que está vivo, pero es una perogrullada porque si estuviera muerto no actuaría, así que el personaje es el al que se le imprime el adjetivo vivo. Un actor orgánico es aquel que logra personajes orgánicos, un actor que realice sus personajes de manera que estos vivan en el escenario con la esencia de un ser humano. Aunque podríamos decir que es un actor que sigue los lineamientos de Stanislavski,  antes de que se hablara de él, hubo actores  orgánicos, y podemos encontrar referencias en muchos autores de teatro. Es conocida la gran Eleonora Duse. El arte es cíclico, y muchas veces algunas posiciones desaparecen y reaparecen en el tiempo, todo siempre transformado. Un actor no es una marioneta, un actor no es una voz, un actor es una mente que deja su huella en el arte, y el pensamiento es todo. Un actor orgánico...