Llorar de mentiras y llorar de verdad. Entre esas dos lágrimas está la del actor .Marco Antonio de la Parra En la actualidad todo se relativiza, en función de que cada persona tiene una opinión. Por ello si aplicamos esta teoría, un mal actor no existe porque es relativo, según el marco como se evalué. Esto no es cierto, parte de la banalización en que se vive en la actualidad, es una actitud superficial frente a la critica. Otra forma de determinarlo se basa en las teorías sobre la formación de un actor, y comienzas los dimes y diretes, si este es orgánico o no, si hace un cliche, si es falso, sobreactuado, Grotwskiano. A esto se le une las consideraciones de si es muy teatral o muy televisivos. Ninguna para mi esta en lo correcto. La formación de un actor no debe estar encasillada en un determinado sistema de preparación, sino el que mejor se adapte a sus recursos. ¿y que con Stanislavsky? Buena pregunta. El sistema Stanislavsky, y su derivado más famoso EL MÉTODO, establecen princ...
La escritura y dirección de películas no se puede enseñar, solo aprender, y cada hombre o mujer tiene que aprenderlo a través de su Sistema propio de autoeducación. - ALEXANDER MACKENDRICK Es exactamente igual para el actor.